AutoDonde


TC en Toay 2025: Guía Completa de la Penúltima Batalla por la Copa de Oro en La Pampa

Duelo cerrado entre el Chevrolet Camaro de Canapino y el Toyota Camry de Rossi en la definición de la Copa de Oro TC 2025 en Toay.

Si entraste acá buscando fuegos artificiales, promesas vacías o que te diga que esto es «la fiesta del automovilismo», mejor cerrá la pestaña.

No me malinterpretes. El Turismo Carretera es pasión. Pero esto es Toay, La Pampa. Y es noviembre. Es la penúltima fecha de la Copa de Oro.

Acá no hay fiesta; hay una carnicería deportiva.

El autódromo pampeano no es un circuito más en el calendario. Es un filtro. Es la clase de trazado que te mastica y te escupe si no tenés el auto, el motor o las agallas para bancar la presión. Acá se ve quién tiene con qué pelear un campeonato y quién vino solo a pasear. La recta principal es un detector de mentiras: o tenés motor para tirar millas, o sos un estorbo.

Agustín Canapino llega con el «1» pintado en los laterales de ese Camaro que todavía genera discusiones, y lo hace como el gran candidato. Tiene un colchón de puntos que marea.

Pero esto es el TC. Y el TC en Toay 2025 es cualquier cosa menos un trámite. Es el lugar donde los puntos valen el doble. Y duelen el triple si los perdés.

¿Qué está en juego? Más que una carrera, la semifinal del año

Olvidate del resto del campeonato. Lo que pasó en Viedma, Neuquén o Rafaela ya fue. Ahora, el universo del TC se reduce a dos fines de semana. Este, en Toay, y la gran final en La Plata.

Estamos en la cuarta de las cinco fechas de la Copa de Oro TC 2025. Y acá el margen de error no es cero. Es negativo.

Pelotón de autos de Turismo Carretera de nueva generación corriendo a alta velocidad en la recta principal durante el TC en Toay 2025, La Pampa.

Un error en la clasificación te manda al fondo de una serie donde te van a pasar por arriba. Una mala largada te deja sin chances. Y ni hablemos de una rotura de motor: si el impulsor dice basta en La Pampa, andá guardando el auto en el camión y pensá en el 2026, porque de este campeonato te despediste.

Los pilotos no corren solo contra los otros 40 autos. Corren contra la matemática, contra la presión de los sponsors que pusieron una fortuna para estar ahí, y contra la historia.

En esta instancia, un décimo puesto puede sentirse como una victoria si el rival directo terminó decimoquinto. Y un segundo puesto puede ser una derrota catastrófica si el que te ganó es el que no podía ganar.

El panorama de la Copa de Oro: Canapino contra todos

Vamos a los números fríos, que es lo único que importa ahora. La cosa está así antes de que los autos pongan la primera para salir a clasificar:

  1. Agustín Canapino (Chevrolet Camaro): 155 puntos.
  2. Matías Rossi (Toyota Camry): 108 puntos.
  3. Santiago Mangoni (Chevrolet): 103.5 puntos.

(Atrás de ellos vienen otros, pero hoy por hoy, la pelea grande está acá).

La matemática es clara: Canapino no puede salir campeón este domingo en Toay. Ni aunque gane la clasificación, su serie y la final, y el resto abandone en la vuelta de honor. No le dan los puntos. La definición, sí o sí, se estira hasta La Plata.

Pero ojo.

Aunque no puede ser campeón, sí puede ganar el campeonato este fin de semana. Si el «Titán» hace lo que sabe hacer (ganar o estar en el podio) y sus rivales directos –Rossi y Mangoni– tienen un fin de semana para el olvido, Agustín se va de La Pampa con el título en el bolsillo. Solo tendría que ir a La Plata a firmar la planilla.

Por eso, la presión está del otro lado. Para Matías Rossi y su Toyota, para Mangoni con el «Chivo», y para el resto que aún tiene chances matemáticas, Toay no es una opción. Es una obligación. Tienen que salir a descontar sí o sí. Tienen que ganar o, como mínimo, llegar delante de Canapino. Si no lo hacen, están liquidados.

Y no olvidemos a los «3 de último minuto»: esta es la última chance para que tres pilotos más se metan en la Copa de Oro por puntos acumulados del campeonato general. Para ellos, es literalmente la última bala.

El Autódromo de La Pampa: Un «Filtro» de alta velocidad

Pelotón de autos de Turismo Carretera de nueva generación corriendo a alta velocidad en la recta principal durante el TC en Toay 2025, La Pampa.

¿Por qué tanto drama con este circuito? Si lo ves desde el drone, parece simple: una recta larga, un par de curvas, y otra recta.

Esa simpleza es, justamente, su trampa mortal.

Hablemos de los 4.148 metros que definen campeonatos. Lo primero es la recta principal. Es interminable. Acá, el juego se llama succión. O «chupada», como le decimos en el barrio. Si no te pegás al auto de adelante, no lo pasás más. Pero si te pegás demasiado, tu motor empieza a levantar temperatura y corrés riesgo de romperlo.

Y después de esa recta eterna, donde el auto viaja a casi 280 km/h, llega la Curva 1. Un frenaje violento, de esos que te comprimen contra el cinturón de seguridad. Es el punto de sobrepaso más claro, y también el lugar más común para dejar el auto hecho pedazos contra el de un rival.

Pero el verdadero desafío de Toay es el equilibrio. Necesitás un auto que doble rápido en lo lento (la zona de la «perla»), pero que no se arrastre en la recta. Es un dolor de cabeza para los ingenieros.

Además, el asfalto pampeano consume las gomas. Un auto que arranca rápido pero que se «cae» después de la vuelta 10, es un auto perdedor. Acá se premia la constancia, no solo la velocidad pura.

El «fantasma» de Canapino en Toay y la racha de Chevrolet

Ahora, sumemos más picante al guiso.

Agustín Canapino es el líder indiscutido. Pero Toay no le sienta bien últimamente. En la visita de abril de este mismo año, en la cuarta fecha del campeonato regular, el «Titán» abandonó. Un golpe duro.

Y hay más. El dato crudo, el que incomoda a los hinchas del «Chivo»: Chevrolet, la marca de Canapino y Mangoni, lleva 10 años sin ganar una carrera estándar en este autódromo.

Pelotón de autos de Turismo Carretera de nueva generación corriendo a alta velocidad en la recta principal durante el TC en Toay 2025, La Pampa.

(Sí, ganaron carreras especiales, con recarga de combustible o formatos raros, pero una final «normal», a todo o nada, hace una década que no la ven).

Históricamente, Toay ha sido territorio fértil para Ford (con Werner o Rossi en su momento), para Dodge (especialmente los misiles del Maquin Parts Racing) o incluso para algún Torino inspirado.

Esto significa que Canapino no solo corre contra Rossi. Corre contra la estadística, contra la mala racha de su marca y contra el fantasma de su propio abandono en abril.

¿Poca presión, no?

Guía Práctica: Horarios y Entradas del TC en Toay 2025

Vamos a lo que viniste a buscar: la información dura, sin vueltas, para que te organices.

Cronograma del fin de semana (Sábado 15 y Domingo 16)

La acción de verdad para el TC arranca el sábado.

  • Sábado 15 de noviembre:
    • Entrenamientos TC Pista
    • Entrenamientos TC
    • Clasificación TC Pista
    • Clasificación TC (Aprox. 16:06 hs): Acá se juega la primera parte del fin de semana.
  • Domingo 16 de noviembre:
    • Series TC (10:10, 10:35 y 11:00 hs): Tres carreras cortas a pura chapa que ordenan la grilla de la final.
    • Final TC Pista (Aprox. 12:00 hs)
    • LA FINAL – TC (13:30 hs): La batalla. 30 vueltas o 50 minutos. Lo que pase acá, define el año.

Entradas y cómo ver la carrera por TV

  • Entradas: Todavía quedan. Se pueden conseguir online (en el sitio de Ticketmania) o directamente en las boleterías del autódromo.
    • General: Para vivirlo desde el alambrado, sentir el olor a goma quemada y el ruido en el pecho.
    • Boxes: Si querés ver de cerca cómo trabajan los equipos (y si tenés suerte, sacarte una foto con algún piloto). No es barato, pero es la experiencia completa.
  • Televisión: Si sos de los que prefiere el sillón y el aire acondicionado, la transmisión va por los canales de siempre: TV Pública, DeporTV y la plataforma de streaming MotorPlay (para los que quieren ver hasta el último detalle).

No solo es el TC: Las «teloneras» también buscan la gloria

Aunque todos los ojos están puestos en Canapino y compañía, el espectáculo es completo.

El TC Pista (la «cantera» del TC) también está definiendo su Copa de Plata. Los pibes que corren acá se están jugando el ascenso a la máxima categoría, y te aseguro que no levantan la patita en ningún momento. De hecho, a veces sus carreras son más entretenidas que las del TC.

Además, el fin de semana se complementa con la Fórmula 3 Metropolitana y el TC JR, las categorías escuela donde empiezan a asomar los nombres que, quizás en diez años, estén peleando por la Copa de Oro.

Toay no perdona (y por eso nos encanta)

Este fin de semana no es para tibios. No es para especuladores.

Es la penúltima parada de un campeonato durísimo. En La Pampa, los motores se rompen, los frenos se gastan, las chapas se tocan y los campeonatos se empiezan a perder.

Agustín Canapino tiene toda la presión de ser el favorito y de tener que romper una racha negativa en un circuito que no le perdona el mínimo error.

El resto, Rossi, Mangoni y compañía, tienen la obligación de salir a matar o morir. No les sirve otra cosa.

Si te gusta el automovilismo real, el de los roces, el de la estrategia y el del drama… bienvenido. Estás en el lugar correcto.

¿Vas a estar en el autódromo? ¿Quién creés que se cae de la pelea este domingo en Toay? Dejá tu opinión en los comentarios.


Deja un comentario

Scroll al inicio